Etiquetas

martes, 6 de diciembre de 2011

Ministra de la Mujer descarta que caso Cajamarca afecte programas sociales

Lima, dic. 05 (ANDINA). La ministra de la Mujer, Aída García Naranjo, descartó hoy que la suspensión del proyecto minero Conga, en Cajamarca, ahuyente las inversiones y que afecte la ejecución de los programas sociales que impulsa el Gobierno en el país.
ANDINA/Norman Córdova
ANDINA/Norman Córdova

“No va a haber ningún cambio porque lo que está referido al gravamen minero de ninguna manera está vinculado a los programas sociales. Los más importantes programas sociales que el gobierno ha anunciado están dentro del presupuesto 2012”,  sostuvo García Naranjo.
Precisó más bien que el gravamen minero está vinculado a nuevas obras de infraestructura a favor de la población de Cajamarca.
Saludó las declaraciones de los representantes del sector minero de que las inversiones en el Perú no se van a detener por los hechos ocurridos en Cajamarca.
Consideró que el estado de emergencia decretado por el Gobierno en cuatro provincias de Cajamarca permitirá a la población de la zona recuperar su desarrollo normal, con la reapertura de sus comercios y una mayor seguridad ciudadana.
“Lamentablemente el precio de los alimentos había subido, se estaba especulado, había carestía de vida, y eso es absolutamente perjudicial a la población de Cajamarca. Así que yo espero el retorno a la paz, a la normalidad y saludo el conjunto de decisiones de la población”, remarcó.
Pidió a los cajamarquinos confiar en el compromiso del presidente Ollanta Humala de que el proyecto minero Conga no se ejecutará hasta que se den las condiciones necesarias en beneficio de la población.
“Es una buena señal del gobierno saber de que nosotros queremos crecimiento con inversión. No me cabe duda de que afirmaremos una política de una minería de responsabilidad social empresarial. No podemos satanizar a la minería”, reflexionó.
García Naranjo encabezó hoy la ceremonia por el X aniversario del Día Internacional del Voluntariado que se realizó en la sede de la Cancillería.

Fuente:
Andina, agencia peruana de noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario